En abril de 2023 comienza la producción del nuevo Hi-MO5 54c con doble vidrio bifacial. Hemos hablado con Sebastian Pannier, director de productos en Alemania, para conocer mejor sus insuperables ventajas.

Nadine: Habéis actualizado el Hi-MO 5 recientemente. Antes de que nos hables del nuevo panel 54c, ¿puedes resumirnos en qué consiste el Hi-MO 5? ¿En qué se basa técnicamente?
Sebastian: En el Hi-MO 5, hemos adoptado la tecnología PERC bifacial. Por su naturaleza, los paneles PERC aumentan la eficiencia de los paneles fotovoltaicos volviendo a reflejar en la célula parte de la luz que llega a la parte posterior sin generar electricidad. Esto se consigue mediante una capa especial que se aplica a la parte posterior del panel, también denominada «pasivación trasera».
Además, el Hi-MO 5 está basado en la nueva oblea monocristalina de 182 mm M10 estándar del mercado. Según fuentes del sector, la cuota de mercado de los paneles de 182 experimentó un rápido crecimiento en 2022, al aumentar desde el 27 % en 2021 hasta el 70 %. El panel puede alcanzar una generación de potencia de 540 W y una eficiencia de más del 21 %. Para los clientes, la tecnología de soldadura inteligente sin grietas se ha convertido en una característica esencial.
No podemos olvidar que los paneles ganaron el prestigioso premio Intersolar en 2021, además de premios «Top Performer» del Renewable Energy Test Center (RETC) y de otros laboratorios independientes.
Y me siento personalmente orgulloso de los estrictos métodos de pruebas que utilizamos con nuestros paneles. Por ejemplo, en la prueba de granizo, el panel consiguió unos resultados excelentes. Un informe TÜV SÜD también verificó que el Hi-MO 5 había superado con éxito una prueba de impacto de granizo de 35 mm.
Creo que todo esto deja claro la confianza que ha depositado el mercado en el Hi-MO 5 y su fiabilidad. Esta confianza también se ve respaldada por los impresionantes envíos a todo el mundo, que superaron los 50 GW con unos envíos totales que ya se acercan a los 100 millones de paneles.
Nadine: Por supuesto. Y ahora LONGi todavía añade algo más. El Hi-MO 5 ya estaba disponible como bifacial. Entonces, ¿cuáles son las novedades del Hi-MO 5 de 54 células? ¿Cuáles son las principales características técnicas?
Sebastian:Sí, ya había una versión bifacial del Hi-MO 5. Pero sigue siendo una característica importante, tanto para el ámbito residencial como industrial, ya que es un modo sencillo de aumentar la eficiencia de los paneles.
Pero lo que es una autentica novedad revolucionaria para los clientes que deseen paneles fiables, duraderos y resistentes es la tecnología de doble vidrio. Como la disminución del rendimiento es mucho más lenta que la de los paneles monofaciales, su vida útil es mucho mayor. Esto se debe a que las células solares están completamente cerradas en el vidrio y no tienen una parte posterior opaca o blanca fabricada con metal-plástico o aluminio. Por consiguiente, las células se asientan sobre el eje neutro de la conexión y, por lo tanto, no están sometidas a la tensión mecánica cuando se dobla el panel con las cargas de nieve o granizo, por ejemplo. El panel de vidrio doble es menos sensible a la humedad o a la penetración de sustancias químicas que los paneles convencionales.
Nadine: ¿Por qué influye de forma tan determinante un material tan sencillo como el vidrio en el rendimiento de los paneles?
Sebastian: Por naturaleza, el vidrio tiene un rendimiento increíblemente estable y casi no envejece. Es totalmente impermeable y, por lo tanto, resistente a la humedad. Es la mejor opción para las regiones con humedad elevada. La humedad y el oxígeno no pueden penetrar en los paneles; por lo tanto, el proceso de envejecimiento de los paneles es casi inexistente.
Nadine: ¿Significa esto que no hay pérdidas de rendimiento por PID y DH?
Sebastian: Sí, la degradación inducida por potencial (PID) y el calor húmedo (DH) se acercan a cero. El nivel de aislamiento es bueno a todas luces y reduce la corrosión del conector de células al mínimo. Se evitan las corrientes parásitas porque no entra humedad en los paneles. Cada panel es una entidad cerrada.
También existen importantes ventajas mecánicas. Como el vidrio de la parte delantera y trasera tiene la misma dilatación térmica, se produce menos tensión y deformación en entornos cálidos y fríos. Además, el vidrio doble también protege más a la célula de daños mecánicos, incluso en la instalación.
Y, por último, existen aspectos importantes relacionados con la seguridad. El vidrio es menos inflamable que el aluminio, por lo que se puede utilizar una proporción más grande de la superficie del tejado de acuerdo con los reglamentos actuales de protección contra incendios.
Nadine: ¿Qué nos puedes decir de la ganancia en generación de potencia de los paneles?
Sebastian: La ganancia de potencia aumenta respecto a los paneles monofaciales. Según el instituto Fraunhofer, los paneles solares de doble vidrio pueden producir rendimientos adicionales de entre el 5 y el 30 %, en función del lugar y el tipo de instalación.
El grado de este aumento de rendimiento depende, entre otros factores, del valor de albedo, que indica qué proporción de la radiación que incide en una superficie se refleja. Por ejemplo, el albedo es del 10 % aproximadamente cuando el sol alto incide en aguas profundas, de entre el 10 y el 30 % en las praderas y de hasta el 75 o el 95 % en la nieve recién caída. Por lo tanto, el albedo del entorno influye de manera significativa en cualquier rendimiento adicional.
Teniendo esto en cuenta, se recomienda utilizar paneles bifaciales en lugares con nieve porque la ganancia de rendimiento de la parte posterior no se verá afectada, y el calor del funcionamiento del panel derretirá la nieve de la parte delantera.
Pero, aunque la instalación en la parte superior del tejado no es un tipo de instalación ideal a causa de la reducción de la ganancia de potencia bifacial, existen argumentos contundentes a favor del vidrio doble bifacial: la ganancia de potencia es > 2 % incluso con instalaciones con intervalos pequeños en tejados oscuros y la fiabilidad de los paneles es mucho mayor, lo cual también afecta a la garantía.
Nadine: La garantía, junto con la fiabilidad y la resistencia, es uno de los factores más importantes para nuestros clientes. ¿Cuáles son las garantías del nuevo Hi-MO 5 54c bifacial de doble vidrio?
Sebastian:Sí, los clientes que valoran un panel duradero sabrán apreciar el aumento de la garantía de 12 a 15 años para materiales y procesamiento y, de 25 a 30 años para la generación de potencia lineal extra. Garantizamos que el panel seguirá generando una potencia nominal del 85 % después de 30 años.
Nadine: ¿Para qué grupos de clientes se ha diseñado el nuevo panel?
Sebastian: El panel se puede utilizar en instalaciones residenciales, comerciales e industriales, así como en regiones más o menos exigentes del planeta ya que es capaz de hacer frente a diversas situaciones extremas. Por lo tanto, yo no destinaría el panel a un grupo especial de clientes. Es adecuado para todas las personas que valoren un panel solar resistente, de gran duración y alta fiabilidad, así como para aquellas que aprecien el aumento de la garantía a 30 años.
Nadine: Me han contado que, en LONGi Europe, usted es un gran defensor del Hi-MO 5.
Sebastian: Sí, es cierto. Hace tiempo, en otros cargos, participé en muchas pruebas y tests de larga duración de paneles bifaciales y de doble vidrio. Siempre alcanzaban puntuaciones elevadas. En términos de resistencia y longevidad, es una opción con la que no te vas a equivocar nunca. Y las personas que les preocupe la estética, deben saber que el panel también está disponible íntegramente en negro.
Muchas gracias por la charla y por tu tiempo, Sebastian.
La entrevista ha sido realizada por Nadine Bütow, responsable europea de comunicaciones de LONGi DG.