La consultora global de ingeniería técnica Enertis Applus+ publicó un análisis exhaustivo de un proyecto fotovoltaico de 47 MW con seguidores de un eje en Sevilla, España, comparando el desempeño comercial de las tecnologías de contacto posterior (BC) y de contacto pasivado con óxido túnel (TOPCon). Las evaluaciones de generación energética (EYA, Energy Yield Assessments por sus siglas en inglés) se realizaron con base en los datos de módulos proporcionados por LONGi. Los resultados confirman que los módulos HPBC 2.0 Hi-MO 9 de LONGi superan significativamente a las alternativas TOPCon en eficiencia de generación, control de costos y costo nivelado de electricidad (LCOE), ofreciendo una validación técnica sólida para proyectos solares a escala utility en todo el mundo.
Principales hallazgos:
- 3.4% más rendimiento energético por watt: Hi-MO 9 generó 2,209 horas de operación en el primer año, lo que representa entre un 2.4% y un 3.4% más que los módulos TOPCon equivalentes, incrementando directamente los ingresos del proyecto.
- Paridad de costos a pesar de un precio superior: Aunque Hi-MO 9 tiene un precio 0.7¢/W más alto que TOPCon, el CAPEX total se mantuvo comparable gracias a un diseño de sistema optimizado y estructuras de costos eficientes.

- Reducción líder en la industria del LCOE: Hi-MO 9 alcanzó un LCOE de €0.02706/kWh, entre un 3.92% y un 4.47% inferior al de los módulos TOPCon. Las ventajas de costo provienen de: menor asignación de costos fijos por unidad de energía gracias a un mayor rendimiento; reducción de costos variables mediante mejor compatibilidad con seguidores y menores pérdidas eléctricas.

El estudio confirma la capacidad única de la tecnología BC para maximizar el retorno de inversión durante toda la vida útil del proyecto mediante efectos sinérgicos de “ganancia en eficiencia + control de costos”. Al reducir significativamente los costos de producción de electricidad, Hi-MO 9 permite que los activos solares compitan de forma más eficaz en los mercados energéticos globales y acelera los esfuerzos de descarbonización.
Sobre Enertis Applus+
Enertis Applus+ es una firma global de consultoría, ingeniería y control de calidad con experiencia en las industrias de energía renovable y almacenamiento energético. Cuenta con más de 15 años de trayectoria y una experiencia acumulada de más de 400 GW a nivel mundial y 100 GWh en almacenamiento. Desde 2021 forma parte del Grupo Applus+, una de las principales compañías del mundo en el sector de ensayos, inspección y certificación, con más de 20 años de experiencia en el sector renovable.
La misión de Enertis Applus+ es asegurar la máxima rentabilidad para sus clientes y una adecuada gestión de riesgos en sus proyectos, mediante la prestación de servicios innovadores y de alto valor añadido. Con un historial de 6,000 proyectos en más de 65 países, Enertis Applus+ tiene oficinas en Estados Unidos, España, Reino Unido, Italia, Chile, México, Colombia, Panamá, Brasil, Australia, Argentina, Sudáfrica y China.
Acerca de LONGi
Fundada en el año 2000, LONGi se ha propuesto ser la empresa de tecnología solar líder en el mundo, enfocada en la creación de valor orientada al cliente para lograr la transformación energética para todos los escenarios.
Con la misión de "Aprovechar lo mejor de la energía solar para construir un mundo sostenible", LONGi se ha dedicado a la innovación tecnológica y ha establecido varias líneas de negocio, que abarcan las obleas, las celdas y módulos de monosilicio, las soluciones de generación distribuida para uso comercial e industrial, las soluciones de energía verde y los equipos de hidrógeno. La empresa ha perfeccionado sus capacidades para proporcionar energía renovable y, más recientemente, también ha adoptado productos y soluciones de hidrógeno verde para alcanzar un crecimiento global sin emisiones de carbono. www.longi.com