Ciudad de México, 1° de julio de 2025 — LONGi, el fabricante líder mundial de tecnología fotovoltaica, anunció su afiliación a Rafiqui, una organización civil mexicana sin fines de lucro dedicada a ofrecer soluciones de reciclaje para módulos solares en desuso, en alianza con las empresas del sector de energía en México.

De izquierda a derecha: Enrique Rubio León, Director General de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco; Manuel Gómez Herrera Lasso, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF); Ximena Cantú, ESG Officer, Energía Real; Manuel Herrera Vega, Secretario de desarrollo energético sustentable de Jalisco; Luis Miguel Aguilar, Sr. Sales Manager, Utility Business, LONGi Solar; y Laura González, Marketing Manager, Utility Business, LONGi Solar
Esta asociación tiene como objetivo impulsar el desarrollo de infraestructura para el reciclaje de paneles solares en México, promoviendo una solución concreta ante una necesidad urgente del sector y reforzando el compromiso de las entidades participantes con la sostenibilidad y la economía circular.
Actualmente, México cuenta con soluciones limitadas para el reciclaje de módulos fotovoltaicos, lo que representa un desafío creciente para desarrolladores, operadores e instaladores de sistemas solares.
Con esta iniciativa, Rafiqui y actores clave del sector solar buscan impulsar una alternativa responsable y viable que permita dar un cierre adecuado al ciclo de vida de los paneles, minimizando así el impacto ambiental de la industria. LONGi es el primer fabricante de módulos solares involucrado directamente en este esfuerzo, asumiendo un rol de liderazgo en responsabilidad ambiental.

Esta colaboración en México se suma al trabajo que LONGi ya realiza a nivel internacional, como la reciente certificación del reciclador fotovoltaico brasileño SunR y de la asociación internacional de reciclaje PV Cycle en Brasil, la primera de este tipo en América Latina, y de la cual LONGi ya cuenta con la certificación global PV Cycle en países como China, Estados Unidos y varios otros en Europa. A través de esta red, LONGi promueve una cultura de economía circular en los mercados más avanzados del mundo.
El proyecto con Rafiqui refleja la filosofía de “Solar for Solar” de LONGi, que promueve un modelo en el que la propia energía solar impulsa soluciones sostenibles dentro de la industria. Con esta acción, la compañía no solo atiende una problemática clave para sus clientes en México, sino que también establece un referente de buenas prácticas ambientales en América Latina, consolidando su reputación como líder en innovación responsable.
Además, esta iniciativa se enmarca en los compromisos globales de sostenibilidad de LONGi, recientemente actualizados en su Reporte de Sostenibilidad 2024. En este informe, la compañía detalla sus avances en temas clave como la disminución en un 9.14% del consumo total de electricidad por unidad del Grupo en comparación con 2023; la implementación del uso de energía renovable en un 47.5%; la reducción del consumo de agua por unidad del Grupo en un 24.8% en comparación con 2023; o tener una tasa de reciclaje de residuos no peligrosos del 82.7%, superando el objetivo de ≥ 80%. La participación en proyectos como el de Rafiqui reafirma la visión integral de LONGi para liderar la transición energética con responsabilidad social y ambiental.
Sobre Rafiqui
Rafiqui es una organización civil mexicana sin fines de lucro dedicada a fomentar una transición energética más justa, responsable y circular. A través de alianzas con empresas, gobiernos y comunidades, impulsa soluciones para la gestión sostenible de tecnologías limpias en desuso, priorizando el impacto ambiental, social y económico en el territorio mexicano.
Para obtener más información sobre la planta de reciclaje de paneles solares de Rafiqui, visite nuestro sitio web o comuníquese con nuestro equipo en www.rafiqui.ac
Sobre LONGi
Fundada en el año 2000, LONGi se ha propuesto ser la empresa de tecnología solar líder en el mundo, enfocada en la creación de valor orientada al cliente para lograr la transformación energética para todos los escenarios.
Con la misión de "Aprovechar lo mejor de la energía solar para construir un mundo sostenible", LONGi se ha dedicado a la innovación tecnológica y ha establecido varias líneas de negocio, que abarcan las obleas, las celdas y módulos de monosilicio, las soluciones de generación distribuida para uso comercial e industrial, las soluciones de energía verde y los equipos de hidrógeno. La empresa ha perfeccionado sus capacidades para proporcionar energía renovable y, más recientemente, también ha adoptado productos y soluciones de hidrógeno verde para alcanzar un crecimiento global sin emisiones de carbono. www.longi.com