1W1Hope: LONGi ilumina el camino hacia la equidad humanitaria a través de la tecnología BC

Noticias globales
2025.6.19

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. En un contexto marcado por crisis climáticas y desafíos humanitarios globales entrelazados, LONGi y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lanzaron en 2023 una alianza global de tres años (2024–2026). Como empresa líder mundial en tecnología solar, LONGi aprovecha su tecnología BC de alta eficiencia y confiabilidad para impulsar la transformación verde de las cadenas de suministro humanitarias. Esto permite que personas en países y regiones en desarrollo y menos desarrollados accedan a energía limpia asequible, promoviendo la equidad energética global.

· Empoderamiento tecnológico: mejorando las condiciones de vida de personas refugiadas con tecnología BC

En noviembre de 2024 se completó el primer proyecto emblemático de la alianza entre LONGi y ACNUR: la central solar en el Centro Logístico Humanitario de Termez, en Uzbekistán. LONGi donó e instaló 700 kW de módulos solares de alta eficiencia, reduciendo significativamente la dependencia del centro respecto a la red eléctrica tradicional. Se espera que la planta genere aproximadamente 989,993 kWh de electricidad al año, lo que representa una reducción de unas 495 toneladas métricas de emisiones de carbono anuales. El suministro eléctrico estable permite un almacenamiento, clasificación y empaquetado eficiente de suministros de ayuda, mejorando así la velocidad y eficiencia general de la respuesta humanitaria.

· Construcción comunitaria: abriendo camino hacia la equidad educativa

Durante esta alianza, LONGi apoya a ACNUR en la mejora de instalaciones en escuelas asistidas, con un enfoque especial en eliminar las barreras para que las niñas desplazadas puedan acceder a la educación en Pakistán. Creemos firmemente que toda niña y niño desplazado merece acceso igualitario a la educación. El apoyo de LONGi les brinda oportunidades educativas equitativas y aporta nueva esperanza y dinamismo al desarrollo educativo en Pakistán.

· Atención humanitaria: ayudando a comunidades afectadas por terremotos a mejorar sus condiciones de vida

En marzo, un terremoto de magnitud 7.2 golpeó Myanmar, causando graves daños en instalaciones y viviendas locales. La contribución de LONGi respaldó los esfuerzos críticos de respuesta de ACNUR tras el desastre. Gracias a este apoyo, ACNUR y sus socios pudieron brindar con urgencia a las comunidades afectadas refugio, suministros esenciales y servicios de protección.

De Uzbekistán a Pakistán, y hacia más regiones que lo necesitan, LONGi está llevando luz y esperanza a las personas refugiadas a través de su eficiente tecnología BC. De cara al futuro, LONGi profundizará su colaboración con ACNUR, apoyando la transformación verde y modernización de los centros de almacenamiento de emergencia de la agencia en regiones como África. Juntos, buscan escribir un nuevo capítulo más luminoso para el desarrollo sostenible de la humanidad.

Acerca de LONGi

Fundada en el año 2000, LONGi se ha propuesto ser la empresa de tecnología solar líder en el mundo, enfocada en la creación de valor orientada al cliente para lograr la transformación energética para todos los escenarios.

Con la misión de "Aprovechar lo mejor de la energía solar para construir un mundo sostenible", LONGi se ha dedicado a la innovación tecnológica y ha establecido varias líneas de negocio, que abarcan las obleas, las celdas y módulos de monosilicio, las soluciones de generación distribuida para uso comercial e industrial, las soluciones de energía verde y los equipos de hidrógeno. La empresa ha perfeccionado sus capacidades para proporcionar energía renovable y, más recientemente, también ha adoptado productos y soluciones de hidrógeno verde para alcanzar un crecimiento global sin emisiones de carbono. www.longi.com