24 de junio de 2025, China – El 16.º Encuentro Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (Foro de Davos de Verano) dio inicio en Tianjin. Li Zhenguo, fundador y CTO de LONGi, asistió al foro. Durante la mesa redonda "Revisando la Transición Energética", Li Zhenguo (fundador de LONGi y presidente de su Instituto Central de I+D) sostuvo un diálogo con Mohammad Abunayyan (fundador y presidente de ACWA Power), H.E. Dra. Rania Al-Mashat (ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto), Pang Xiaogang (presidente de State Grid Corporation of China) y Elizabeth Thurbon (profesora de Economía Política Internacional y directora del Green Energy Statecraft Project, UNSW). En conjunto, exploraron estrategias para acelerar una transición energética segura, limpia y equitativa.

Li Zhenguo destacó la propuesta de valor de la industria fotovoltaica con datos clave: “El consumo eléctrico directo para fabricar un vatio de un módulo fotovoltaico es de 0.4 kWh. Sin embargo, a lo largo de sus 30 años de vida útil, ese mismo vatio puede generar 45 kWh de electricidad. El salto de 0.4 a 45 representa una tremenda capacidad de amplificación energética”.
Señaló que China representa más del 80% de la capacidad de fabricación fotovoltaica a nivel mundial. En los últimos dos años, la producción anual de módulos fotovoltaicos en China superó los 500 GW. Esto se traduce en un consumo anual de electricidad de 200 mil millones de kWh para su fabricación, equivalente a la producción de 25 plantas nucleares.
“Dado que la cadena de suministro fotovoltaica global se encuentra predominantemente en China, el consumo de energía y las emisiones de carbono en la fase de producción ocurren dentro de China”, afirmó Li. “Desde esta perspectiva, los productos fotovoltaicos fabricados en China están sin duda haciendo contribuciones significativas a la transición energética global”.
Durante la última década, la industria fotovoltaica de China ha alcanzado el liderazgo global gracias a la innovación tecnológica constante. Como empresa líder mundial en tecnología solar, LONGi ha impulsado el avance tecnológico y la reducción de costos en el sector fotovoltaico. Hoy, en la gran mayoría de países y regiones del mundo, la generación de energía fotovoltaica se ha convertido en la fuente de electricidad más rentable. Este progreso respalda la transición energética global y la búsqueda de la neutralidad de carbono.
“El progreso tecnológico ha sido rápido”, comentó Li Zhenguo. “Hace diez años, la eficiencia de conversión fotovoltaica era de solo alrededor del 15%. Hoy, esa cifra ha alcanzado el 25%. En otros diez años, se espera que la eficiencia de conversión llegue al 35%”.
Recientemente certificada por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de EE. UU., la celda solar en tándem de silicio cristalino y perovskita desarrollada de forma independiente por LONGi alcanzó una eficiencia de conversión del 34.85%, estableciendo una vez más un nuevo récord mundial para este tipo de celdas.
Li Zhenguo afirmó que el más reciente avance de I+D de LONGi ya se acerca a la marca del 35% de eficiencia. Expresó su esperanza de que, dentro de la próxima década, esta tecnología pueda comercializarse y entrar en producción a gran escala, continuando sus esfuerzos por avanzar en la transición energética y reducir aún más los costos de la fotovoltaica.
Como la primera empresa fotovoltaica china en aprobar la verificación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), LONGi implementa activamente su filosofía de producción baja en carbono “Solar for Solar”. En 2024, la compañía logró una tasa de uso de energía renovable del 47.5% en sus operaciones globales, reduciendo las emisiones operativas de carbono en un 37% interanual. En los últimos años, gracias a la profunda integración de tecnologías como IoT industrial, big data, inteligencia artificial y gemelos digitales, la planta de producción de Jiaxing de LONGi se ha convertido en la primera fábrica “Lighthouse + Cero Carbono” del mundo en la industria fotovoltaica.

Li Zhenguo enfatizó que LONGi debe continuar destacándose en su misión principal: lograr que los “0.4 kWh” consumidos en la fabricación también sean verdes. Hace una década, producir un vatio de módulos fotovoltaicos requería 1.2 kWh de electricidad; hoy, solo se necesitan 0.4 kWh. Esto representa un enorme avance tecnológico y una reducción sin precedentes en la intensidad energética.
“LONGi mantiene un compromiso dual: no solo entregar más energía limpia al mundo, sino también minimizar activamente el consumo de energía durante su proceso de fabricación, mientras avanza hacia el uso de energía limpia para producir energía limpia”, añadió Li Zhenguo.
Ese mismo día, Li Zhenguo también participó en la mesa redonda “Modelos de Negocio para la Acción Climática”, donde destacó el papel fundamental de la fotovoltaica en la lucha contra el cambio climático. Subrayó que la innovación tecnológica y los nuevos modelos de negocio desempeñarán un papel cada vez más crucial en el futuro, particularmente para avanzar en la equidad energética, mejorar la eficiencia del sistema y fomentar la colaboración industrial. Estos elementos, señaló, son esenciales para inyectar un impulso sostenible en la transición verde global.
Acerca de LONGi
Fundada en el año 2000, LONGi se ha propuesto ser la empresa de tecnología solar líder en el mundo, enfocada en la creación de valor orientada al cliente para lograr la transformación energética para todos los escenarios.
Con la misión de "Aprovechar lo mejor de la energía solar para construir un mundo sostenible", LONGi se ha dedicado a la innovación tecnológica y ha establecido varias líneas de negocio, que abarcan las obleas, las celdas y módulos de monosilicio, las soluciones de generación distribuida para uso comercial e industrial, las soluciones de energía verde y los equipos de hidrógeno. La empresa ha perfeccionado sus capacidades para proporcionar energía renovable y, más recientemente, también ha adoptado productos y soluciones de hidrógeno verde para alcanzar un crecimiento global sin emisiones de carbono. www.longi.com